miércoles, 5 de febrero de 2014

Diario 3ª clase práctica PA2 06/02/2014: Bárbara González

Elaborado por Bárbara González

Asisten 29 personas


En esta clase Josetxu nos dijo quienes habíamos visto el video sobre la educación de Finlandia de los cuales solo lo vieron 2 personas. Por lo tanto Ana y Mario nos comentaron el video.
Después de esto Josetxu nos enseñó unas diapositivas que había realizado el donde nos presentaba un resumen del video, en ellas nos decía las diferencias entre España y Finlandia:
-       Los niños en Finlandia se descalzaban antes de entrar en clase
-       Las madres les leen a sus hijos la biblia, el 80% de los niños vas con sus padres a la biblioteca
-       Los niños vas caminado a clase: ciudad de los niños
-       Los adultos asisten y colaboran en las clases
 Los Profesores finlandeses:
-       Personal de apoyo: 15 a 80 en un centro de infantil y primaria
-       Profesorado elegido por la dirección
-       Acceden a los estudios de magisterio las personas con mejores expedientes en bachiller
-       Tras ingresar en la universidad únicamente el 15% accede a la docencia
Leyes:
-       Consenso entre partidos de centro, derecha e izquierda desde hace 30 años
-       ¿ es posible en España ? no, mientras no se derogue el concordato con la santa sede, con el estado vaticano
-       En la constitución se dice que ninguna confesión religiosa tendrá carácter estatal, pero mantendrá relaciones con la iglesia. El concordato dice que hay que respetar con los valores de la ética cristiana
-       Todos los planos educativos primaria y secundaria deberán incluir la enseñanza de religión
-       Los profesores los elige el obispado



Luego realizamos la práctica, donde Josetxu nos reparte una hoja a cada uno en la cual hay 8 cuadrados en los cuales cada uno tiene seis puntos; y nos colocamos por parejas.
Una de la del grupo une dos puntos, los que ella quiera, y la otra lo copia en su hoja. Luego la otra del grupo dibuja ella otro segmento en otro cuadro mientras que la otra compañera lo copia en su hoja. Y así hasta rellenar todos los cuadros con distintas longitudes del segmento.
A continuación se deben buscar 5 segmentos distintos entre los 8 que hay y a cada uno de esos los llamaremos A, B, C, D, E.
Por la otra cara de la hoja debemos hacer uniendo los diversos tipos de segmentos que hicimos anteriormente diferentes triángulos, de los cuales nos tenían que salir 8 diferentes. A estos también les teníamos que poner nombre según los segmentos utilizados.
Finalmente nos preguntó porque solo hay 5 segmentos, y era porque si lo presentas con gomas se ve que solo hay 5 maneras de colocar la goma para que hubiera diferentes medidas


Enlace al blog acerca de Finlandia



No hay comentarios:

Publicar un comentario